OCTAVA SESION ORDINARIIA PERIODO 1999 - DIA 22 DE JULIO DE 1999.- ----------------------------------------------------------------- ACTA N§ 414: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los veintid¢s d¡as del mes de julio de mil novecientos noventa y nueve, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidente I: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente II: Ra£l O. Delgado, Concejales: Mirta N. Adobbati, Alejandro Cano, David C. Crotto, Carlos E. Fedeli, Martha Gentile, Carlos H. Magaz£, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Juan J. Pinilla, Daniel D. Torres, Jos‚ A. Turconi, Rub‚n D. Viglianchino. Con la £nica ausencia, con aviso previo, del Concejal Gentile Marcelo, y siendo las 20 horas 20 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Octava Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1999, sometiendo a consideraci¢n del Cuerpo el Orden del D¡a, que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:.-------- 1.- Aprobaci¢n Actas N§ 405 y 406.- 2.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1) del Reglamento Interno: (120/99) D.E. - Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la firma convenio con los Doctores A. Castro Mart¡nez y otros. (121/99) D.E. - Expediente N§ 6657/98 (Auto Club Balcarce), comunica rescisi¢n de la concesi¢n del Aut¢dromo J. M. Fangio. (122/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, declaraci¢n de utilidad p£blica y pago obligatorio a la obra ampliaci¢n red de agua de San Agust¡n. (123/99) D.E. - Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n desguace de un automotor Renault 6 y su entrega a cuenta de precio. (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (155-160-161/99) Peticiones Particulares de eximici¢n de pago y condonaci¢n deuda tasas.- (Presupuesto y Hacienda).- 3.- (128/99) ALIANZA - Proyecto de Resoluci¢n, adhesi¢n al proyecto de Ley referido a Convenciones Colectivas de Trabajo para trabajadores p£blicos bonaerenses. - 4.- (127/99) P.J.- Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud de inmediata restituci¢n del monumento al General Mart¡n Miguel de Gemes.- 5.- (120199) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, autorizaci¢n a la suscripcion convenio con los Doctores A. Castro Mart¡nez y otros.- 6.- (122199) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, declaraci¢n de Utilidad P£blica y Pago Obligatorio a la Obra Ampliaci¢n Red de Agua de San Agust¡n.- 7.- Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, remisi¢n a Archivo expedientes 110 - 204 - 118/98, 49/99.- 8.- (28/99) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, modificaci¢n Art¡culo 1§ de la Ordenanza 28/96.- Seguidamente, se aprueba un nimemente el asunto 1§, declar ndose haberse impuesto el Cuerpo del asunto 2§. Se dispone por decisi¢n un nime, el tratamiento sobre tablas del asunto 3§. Se considera el asunto 3§. Concejal Cano: "Se¤or Presidente, el presente proyecto de Resoluci¢n se inicia a trav‚s de una Ley que hay en la C mara de Diputados en este momento, en la cual, como los considerandos del proyecto manifiesta, est  reglamentando el Art¡culo 39§ de la Constituci¢n Provincial de su £ltima reforma del a¤o 94, en el cual plantea que en las condiciones el hecho de existir paritarias y convenciones colectivas de trabajo en los distintos  mbitos de los niveles provinciales, tanto en lo que hace al empleado p£blico provincial como los ejes descentralizados, y tambi‚n dentro del ¡tem que creo que es importante para en el  mbito que nos ocupa para los empleados municipales. Esto realmente est  yendo a cubrir una necesidad de reglamentaci¢n que tiene la Constituci¢n, que ya ha sido bendecida por los Organismos Internacionales como ha sido la OIT. El gobierno nacional ha adherido a esta reglamentaci¢n y a esta resoluci¢n y faltar¡a la reglamentaci¢n dentro de la Provincia de Buenos Aires. Como bien dice en sus considerandos de aprobarse este proyecto con sus modificatorias y dem s que ser n tratadas en la C mara de Diputados, ser¡a la Provincia de Buenos Aires la primera en poder llevar convenios colectivos de trabajo. Creo que lo importante y lo novedoso en estos convenios colectivos de trabajo, de lo que significan las empresas tradicionales donde existen paritarias donde uno puede empezar a trabajar en cuanto a ganancias, donde plantee todo otro tipo de problem tica como es tambi‚n el derecho del trabajador dentro de la modernizaci¢n del estado, dentro de la propia formaci¢n del empleado, su escalafonamiento y dem s. En lo que hace a la reglamentaci¢n particular en el orden municipal se formar¡a una Comisi¢n que actuar¡a a nivel provincial donde la parte empleadora, de llamarla de alguna forma, estar¡a integrada por tres Intendentes elegidos por la totalidad de los Intendentes de la Provincia de Buenos Aires y negociar¡an estos convenios colectivos con las entidades sindicales que nuclean a todos los empleados municipales de la Provincia. Yo creo que es un avance importante y creo que los municipios deber¡amos adherir a este tipo de reglamentaci¢n que, vuelvo a repetir ya la Constituci¢n Provincial en su art¡culo 39§ lo est  contemplando, lo que s¡ estamos con un atraso importante de cinco a¤os de no haberse reglamentado este ¡tem. Yo creo que el Concejo Deliberante de Balcarce estar¡a haciendo un aporte interesante en cuanto al menos demostrar la voluntad de que se normalice y se reglamente esta Ley de Convenios Colectivos de Trabajo. Por eso es que le pido al recinto, a los Se¤ores Concejales, que nos acompa¤en en el proyecto. Nada m s". Concejal Magaz£: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, es para anticipar que nuestro Bloque va a acompa¤ar el proyecto ‚ste de resoluci¢n. Entendemos la importancia que tiene, a m¡ me toca vivirlo como representante de un gremio, pero sobre todo somos trabajadores y la importancia, como dec¡a, que tiene un convenio colectivo de trabajo. Bueno, el Concejal Cano fue muy amplio en sus detalles pero solamente quer¡a agregar entre los tantos puntos que tiene permite, como dec¡a el Concejal, discutir las condiciones de trabajo, discutir la seguridad e higiene laboral. Bueno, en una palabra, es un convenio colectivo de trabajo, se sientan en la mesa partes iguales, tanto sea de la patronal o pueden, en este caso nosotros, decimos patronal porque son quienes representan y representantes del gremio y, bueno despu‚s de discutir mano a mano, hay dos de una parte y dos de la otra, o tres de una parte o tres de otra; es muy pero muy importante para los bonaerenses poder discutir el convenio colectivo de trabajo. Como dec¡a, nosotros lo apoyamos y s¢lo quiero decir, sin tocar el tema pol¡tica o nada, pero como integrantes, como provincianos de la Provincia de Buenos aires, quiero decir que somos, estarnos muy orgullosos de que sea la primer Provincia que va a llevar a la pr ctica esto. Yo creo que nos da la seguridad, la pauta de que el Se¤or Gobernador no se olvida cuando ‚l empez¢ sus primeros trabajos, cuando ‚l fue empleado municipal y tambi‚n fue dirigente del gremio de municipales, despu‚s vino su escalada de Concejal, Diputado, etc., etc., y lleg¢ a Gobernador. As¡ que apoyamos este proyecto y m s all  de la importancia que tiene decimos que estamos muy orgullosos y muy satisfechos. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 4§. Concejal M‚ndez Novoa: "Se¤or Presidente, bueno adem s de lo que queda expresado de los Vistos y Considerandos del proyecto, simplemente referirme a que el motivo de llevar adelante este proyecto fue una conversaci¢n que tuve con esta persona que mencionan en los vistos y realmente enten d¡ que este era un tema que no deb¡a sufrir mayores postergaciones, y creo que los medios tambi‚n en alguna oportunidad se hicieron eco de este caso y me da la sensaci¢n que es importante que el Concejo Deliberante, por ser nosotros los representantes del pueblo, mantengamos esta recordaci¢n de los pr¢ceres y de los hombres que han forjado la libertad de nuestra Naci¢n y que por supuesto tienen sobrados m‚ritos como para estar permanentemente en nuestra memoria, y en este caso a trav‚s del monumento que recordaba al General Miguel Mart¡n Gemes. Muchas gracias". Presidente Erreguerena: "Si me permiten quisiera hacer un comentario desde aqu¡, si me autorizan. Ni bien se recibi¢ esta nota yo me hice eco de la misma y, bueno diciendo y haciendo lo consult‚ con la Secretar¡a de Obras y Servicios P£blicos. Es as¡ que el 12 de junio, le mostraba reci‚n al Concejal Viglianchino, se pidi¢ precios sobre distintos bustos y justamente de Miguel de Gemes de 70 por 55 y que, bueno, teniendo en cuenta que el material que era de PVC en realidad el que estaba ah¡ y que obviamente es f cil de romper y que creo que es el momento tambi‚n oportuno aprovechando este proyecto de comunicaci¢n, ha sido una recordatoria, que realmente la falta de cultura de un grupo de gente que atenta contra estos pr¢ceres que en realidad, como lo dec¡a bien el Concejal M‚ndez Novoa, han hecho parte de la historia de la Argentina. Creo que es necesario hacer siempre una recordaci¢n de que, bueno, que esto hay que, merece realmente el tratamiento que corresponde y sobre todo a los vecinos que en varias oportunidades han presentado quejas muy genuinas y creo que apropiadas, pero que ellos tambi‚n son los que en definitiva tienen que ser los custodios de que muchas veces el vandalismo no aceche sobre las plazas y justamente la plaza Gemes s¡ ha sufrido. Y dec¡a que a trav‚s de la Secretar¡a de Obras y Servicios P£blicos se ha hecho ya la consulta y, bueno, en estos momentos se est  eligiendo, hay una oferta de un material que aparentemente es el que mejor resiste al ataque de los v ndalos, lamentablemente, que es de marmolina con cemento o algo as¡, y que sale alrededor de $ 1.350.- Esa es una de las cuestiones que en definitiva se est  analizando, o sea, que est  demorando la r pida reposici¢n del busto. Y por otro lado hay en esta nota,del Se¤or Huck, yo realmente me parece que no le agrega nada importante en este sentido, porque dice que ‚l hace esta nota pidiendo o teniendo en cuenta que a lo mejor se le va a ir la vida sin ver la reposici¢n del busto. Yo realmente en estos casos aconsejar¡a, me parece que para que no generara rispidez, ning£n tipo de conflictos, habr¡a que ser un poquito m s condescendiente, no todo el mundo es bur¢crata, no todo el mundo no se hace eco del problema, por eso es que hice estas apreciaciones y es por eso que me tom‚ el atrevimiento de decirlo porque si desde el 7 de junio, el 12 de junio ya la Secretar¡a de Obras y Servicios P£blicos estaba averiguando; es decir, no se le va a ir la vida al Seflor Huck sin ver que se reponga el busto y de todas maneras me parece importante que se tome en consideraci¢n este aspecto y, bueno, hacer la recomendaci¢n final, insisto de que todas las plazas son de todos y todos los bustos, tanto el de San Mart¡n como Miguel de Gemes merecen todo el respeto y que es necesario que no solamente los que tienen funci¢n de seguridad como la polic¡a sino los vecinos tambi‚n debieran ayudar para que estos hechos vand licos no ocurre". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 5§. Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, este es un proyecto que tiene como finalidad aprobar o sancionar una ordenanza que faculta al Departamento Ejecutivo a firmar un convenio de pago con el estudio de los abogados Castro Mart¡nez, Jos‚ Botteri y J os‚ Botteri hijo, y facultar adem s al Departamento Ejecutivo para efectuar las modificaciones presupuestarias que hagan falta para precisamente cumplimentar este acuerdo. Este acuerdo, dec¡a, es un convenio que se realiza entre la Municipalidad de Balcarce y el estudio jur¡dico mencionado y que se realiza en el marco de una controversia judicial de fondo que todav¡a no ha terminado en un juicio caratulado "Castro contra la Municipalidad de Balcarce sobre da¤os y perjuicios", que tiene aproximadamente ya diez a¤os tramitando y que continuar  seguramente unos a¤os m s en atenci¢n a que a£n tiene que recorrer la cuesti¢n de fondo, instancias judiciales posteriores. Sin embargo dentro de esa cuesti¢n, dentro de esa controversia de fondo, se suscit¢ una, vamos a decir controversia colateral, que tramit¢ conjuntamente con este juicio que nosotros mencion bamos y que tiene que ver con la intervenci¢n del Banco Hipotecario Nacional oportunamente dentro de este juicio contra la Municipalidad de Balcarce en funci¢n de una pretensi¢n de la Municipalidad de Balcarce en aquel momento, cuando es demandada por los particulares en este juicio, de su criterio de pretensi¢n de que tambi‚n el Banco Hipotecario fuere demandado en ese juicio. Finalmente la Justicia, luego de recorrer distintas instancias ha resuelto que el Banco Hipotecario quedaba desinteresado de este juicio por lo que gener¢ una serie de gastos y honorarios por esa intervenci¢n que son precisamente lo que se ha acordado pagar en este momento. Es decir, este convenio de pago a favor de este estudio jur¡dico es precisamente por esa intervenci¢n y no por la cuesti¢n de fondo que todav¡a no ha terminado. El pago de los honorarios, que asciende seg£n el acuerdo luego de una quita que realiza el mismo estudio en funci¢n de este acuerdo al que se ha arribado, es de $ 225.000.-, los cuales se han arribado a un acuerdo de pagarlos en cuotas ante la imposibilidad de hacerlo en forma al contado, en atenci¢n al monto, a la cantidad. Las cuotas son de $ 5.000.- mensuales cada una y comenzar n a pagarse a partir de este mes. En lo que respecta al mecanismo del convenio, es un convenio de estilo, un convenio de partes al que se arriba y que se presenta la homologaci¢n judicial y que necesariamente requiere la anuencia y el consentimiento del Concejo Deliberante por cuanto la cantidad de cuotas en que se tiene que abonar la cifra mencionada compromete a m s de un per¡odo de gesti¢n administrativa del municipio. En t‚rminos generales decimos que este es un convenio de partes entre la Municipalidad de Balcarce y un estudio jur¡dico, que se pagar n $ 225.000.- en concepto de honorarios y gastos a favor de ese estudio jur¡dico, que se har n en cuotas iguales, mensuales y consecutivas de $ 5.000.- y que comenzar n a pagarse a partir de este mes". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este tema mir ndolo desde el punto de vista as¡ normal de un pago pareciera una cosa sin trascendencia, pero profundizando, llevando al origen de esto quiero decir que la responsabilidad de que hoy el pueblo de Balcarce tenga que pagar $ 318.217.- es responsabilidad del gobernante Partido Justicialista. Les digo porqu‚, cuando nosotros empezamos este juicio por vicios en la construcci¢n del Barrio 25 de Mayo, primera medida, cuando yo me hago cargo en nombre de los vecinos para llevar adelante esto me acuerdo que dije en aquella oportunidad, que este iba a ser un juicio ejemplar para los pr¢ximos gobernantes con respecto al contralor de los barrios. Eso lo dije yo, pero evidentemente tengo que decir que ha pasado el tiempo y en el tema contralor de los barrios me equivoqu‚, no ha servido como ejemplo. Pero apuntando al tema espec¡fico de esto que son $ 225.000.- m s lo abonado el 20-04-98 que son $ 66.967.-, costo b sico $ 292.967.- las cuotas, 25 cuotas m s IVA, $ 325.000.- tienen de IVA $ 26.250.-, o sea que esto suma un total de $ 318.217.- que va a pagar el pueblo de Balcarce, vamos a pagar nosotros por negligencia del Partido Justicialista gobernante. ¨Y por qu‚ digo esto? Porque en el momento que iniciamos el juicio, que ya hab¡a pasado el tiempo cuando estaba el gobierno justicialista gobernando y estaba tambi‚n de Concejal el que hoy es Intendente, yo me acerqu‚ y le dije que no correspond¡a ir en demanda contra el Banco Hipotecario porque claramente lo estipulaban las cl usulas, y que lo pod¡a leer hasta un chico de primero inferior, que lo que hab¡a el Banco Hipotecario era solamente la parte crediticia, la parte del pr‚stamo. Por lo tanto ir en demanda contra el Banco Hipotecario significaba para el futuro un costo important¡simo, porque yo le dije que hacerle juicio a un Banco no es lo mismo que hacerle juicio a un particular porque los antecedentes de un Banco, lo que representa un Banco no es como un particular y si uno quiere ir en contra de algo que no era real significaba para el futuro un costo que iba a ser important¡simo. No solamente que lo dije personalmente sino que lo dije por todos los medios de Balcarce, por todos, porque me parec¡a algo incre¡ble que se llegara a esa instancia. Pero como evidentemente al partido gobernante le ha interesado m s tratar de descalificar la actuaci¢n de Viglianchino y no ir al meollo de las cuestiones, y solucionar los problemas de la gente y sumarse a la lucha para solucionarlo, como en m s de una oportunidad me present‚ para que as¡ fuere; evidentemente como no se cuidan los intereses del pueblo y se piensa m s en la pol¡tica partidaria que en la pol¡tica de estado, hoy el pueblo de Balcarce al margen del juicio, que lo ganamos en primera instancia y que est  en la C mara por apelaci¢n de la Municipalidad; esto que yo les puedo asegurar sin ser abogado ni nada por el estilo solamente teniendo sentido com£n era una cosa incre¡ble que se fuera a una demanda de esta naturaleza contra el Banco. Pero claro, era m s importante tratar de descalificar a Viglianchino cuando personalmente me acercaba, hablaba, cuando despu‚s que no me daban bolilla iba a los medios, hab¡a que descalificarlo porque no ten¡a raz¢n, y es tan as¡ que con esta historia del Banco yo me he tenido que comer cada sapo, cada falta de respeto por parte del gobernante del Partido Justicialista y del que hoy es Intendente; llega a tal punto que en el a¤o 91, ya electo, el actual Intendente me llama para pedirme, porque nosotros como se prescrib¡an los tiempos de la demanda, la Justicia autoriz¢ a los abogados a abrir una instancia en aquellos vecinos que no se hab¡an sumado a la demanda, se pod¡an sumar a la demanda. El Intendente me llam¢ personalmente para pedirme si yo pod¡a hacer algo para que la Se¤ora Mar¡a Zapata de Aiza que viv¡a en el barrio entrara en la demanda. Me acuerdo que hicimos una reuni¢n, que estaban los vecinos que eran muchos y me acuerdo que algunos vecinos dec¡an porqu‚ si los que entraron antes, yo les dije que al margen de lo que pudi‚ramos opinar personalmente era una instancia judicial que va m s all  de las opiniones y que por lo tanto la Se¤ora Mar¡a Zapata de Aiza podr¡a entrar en la demanda, como as¡ lo hizo. Es as¡ que me ocup‚ como siempre de todos los temas, hasta de pagar los escribanos para que los poderes a los abogados, y lo triste de esta historia es que el Intendente sabi‚ndolo y, vuelvo a insistir con estos temas, sabiendo lo que iba a pasar, cuando yo voy a trav‚s de los abogados a la justicia para pedir de acuerdo al art¡culo, que no lo recuerdo en este momento pero que existe y que es responsabilidad de la Municipalidad, en este caso porque es una demanda pero en otros casos tambi‚n puede cuando hay peligro de vida, la Municipalidad tiene que ir a apuntalar. Cuando nosotros pedimos a la Justicia el apuntalamiento de muchos de los techos del Barrio 25 de Mayo que estaban en peligro, el Intendente tuvo el tup‚ en esa instancia de tampoco reconocer en un sistema democr tico se debe reconocer la lucha de los vecinos y la lucha de sus representantes, y tambi‚n queriendo descalificar a Viglianchino sali¢ a decir, y a decir un disparate como que ‚l hab¡a arreglado los techos olvid ndose y desconociendo la lucha, que es importante reconocerla de quien fuere en el sistema democr tico, porque eso demuestra que en la democracia se respetan los derechos de los ciudadanos. Sin embargo el Intendente en un hecho el cual yo encabec‚ y encabezo en defensa de los intereses de la gente, se ocup¢ m s de descalificarme a m¡ y querer minimizar la lucha y fue a decir, hasta le propuso una cosa, y ac  hay un abogado, que proponer una cosa de esas es un disparate, en alg£n momento en una reuni¢n en el Club Amigos Unidos, de que los vecinos renunciaran a la demanda cuando evidentemente litigar sin gastos puede ser pero un abogado no le a aceptar jam s al cliente renunciar a una demanda, puede aceptar, pero las costas que va a tener que pagar ni Dios sabe. Sin embargo lleg¢ a proponer eso, y tambi‚n a decir el disparate de que ellos hab¡an arreglado las casas porque eran buenos, porque ellos son solidarios, la Municipalidad, cuando tambi‚n tuve que denunciar en este tema del barrio que algunos apuntalamientos que se estaban haciendo y en el cual est n las filmaciones, est n las fotos, est  todo, lo estaban haciendo el apuntalamiento cambiaban la madera del techo y pon¡an los palos podridos sosteniendo. Es tan as¡ que en una de las casas se inici¢ una demanda porque hab¡an puesto uno de los palos, de uno de los tirantes sal¡a el bicho taladro y que le atacaron todos los muebles, no solamente el techo, que los bichos taladro terminaron atacando los muebles. Y sin embargo esa era la tarea que respaldaba el Intendente Municipal, y lo tengo que decir porque es as¡ y porque nunca se reconoci¢ nada y porque siempre se trat¢ de minimizar y porque siempre se trat¢ de sacar provecho partidario en vez de defender los derechos del estado, y por eso hoy el pueblo de Balcarce tiene que pagar esta fortuna que significa por ejemplo, subsidios a carenciados, en el presupuesto est  de $ 458.000.- y esto que se va a pagar equivale al 70%. Subsidios a indigentes para viviendas por $ 200.000.-, esto equivale al 160% m s lo que se va a pagar. Recaudaci¢n por Tasa de Seguridad e Higiene a comercios $ 115.000.-, equivale esto al 280%. Recaudaci¢n de la Tasa Vial $ 890.000.-, representa esto el 36%. Representa el 5 o 6% de la recaudaci¢n de un a¤o de Presupuesto de la Municipalidad de Balcarce, o para decir otras comparaciones, con esto se podr¡an hacer 1.600 contratos de $ 200.-. Entonces, por eso lo rechazamos porque alg£n d¡a tambi‚n tendr  que cambiar la Ley Org nica de las Municipalidades y tendr  que cambiar la responsabilidad de los gobernantes, y no lo digo hoy, hace diecis‚is a¤os que vengo luchando por esto, tengo toda la autoridad moral y de sapiencia sobre el tema para hablar esto, en s¡ntesis y los que quieran porque s‚, de lo que estoy hablando y s‚ de lo que defend¡. Y tambi‚n me ocup‚ en su momento por la demanda que los abogados le embargaban a Villanueva y Zorsi, la empresa que hizo el barrio, por U$S 2.000.000.-, porque me interesaba dejar al cubierto que la Municipalidad como me interesa fuera en demanda contra la empresa constructora, que nunca lo hizo hasta ahora. ¨Y por qu‚ tengo que recordar muchas cosas? Porque este tema de usar las cosas del estado partidariamente y querer minimizar la lucha de los vecinos no pertenece a la democracia, esto pertenece a las dictaduras, porque qui‚n le va a quitar los m‚ritos a un Intendente que reconozca estos hechos para que la gente aprenda a defender los derechos, pero esto me demuestra cada d¡a que este estado de indefensi¢n a lo que nos ha llevado este gobierno que tenemos a lo largo y a lo ancho del pa¡s, se demuestra con los hechos estos. Se interesa m s en manejar los miedos y por manejar los intereses partidarios y tambi‚n para tirarle el poder encima a aquellos que quieren defender sus derechos, porque yo que fui con esta demanda cuando muchos pensaban que era un disparate y hoy est n lo que est  pasando, como tambi‚n le puedo decir que lo ganamos en primera instancia y estoy seguro de que lo vamos a ganar al juicio, sin embargo hace no mucho tiempo tengo que ver el desastre que han hecho con un barrio municipal de los obreros municipales y sin embargo me salieron a criticar a m¡, o el Intendente sali¢ a mandar notitas de apriete, que las tengo y que est n firmadas por ‚l, a que la gente renuncie a defender sus propios derechos cuando lo que ten¡a que haber hecho en un gobierno democr tico el Intendente es imnediatamente sancionar al responsable de la obra por parte de la Municipalidad que acept¢ semejante porquer¡a, que est  firtnado, que se puede ver, que hay fotos, que se pueden ver en muchas casas el desastre que se ha hecho, porque no hay que confundir precario con porquer¡a. Sin embargo este juicio no ha servido para nada, lo £nico que sirve es para demostrar que el Intendente de turno como el partido gobernante les interesa m s usar el poder para hacer uso y abuso del poder y jugar con la necesidad de la gente para que la gente renuncie a defender su propio derecho. Esto se lo ten¡a que decir y esto es la verdad, porque es la verdad que est  escrita y es la verdad que tengo las pruebas de lo que vengo a decir, que cuando fui a decirles que esto era un disparate no me hicieron caso y hoy tienen que pagar esta fortuna. Cuando me pidieron que les metiera los amigos de ellos en la demanda lo hice, porque as¡ se debe hacer, porque no se debe fijar de qu‚ partido pol¡tico es, hay que luchar por la justicia sin preguntarle a nadie de qu‚ partido es. Sin embargo cuando tomaron el poder se olvidaron de que peticionaban y se pusieron a luchar en contra de aquellos que luchamos para que se respeten los derechos de la gente. Por eso es que a esto lo rechazamos y por eso deseo que alg£n d¡a, y espero que el a¤o que viene lo haga la Alianza, cambie la Ley Org nica de las Municipalidades y la responsabilidad de los gobernantes, porque no se puede en un a¤o como este de recesi¢n, de malaria total, donde la gente no tiene para pagar la luz, el agua, no tiene para pagar nada, que por culpa del capricho y la irresponsabilidad del gobierno justicialista hoy el pueblo de Balcarce tenga que pagar U$S 318.218.-, una fortuna. Si bien es cierto que la ley los autoriza a pagar sin hacerse responsables con el bolsillo, por lo menos me voy a ocupar y nos vamos a ocupar los Concejales de Alianza, de que el pueblo sepa cu les son los gobernantes que tiene, porque los hechos pueden m s que las palabras y estos son los hechos de la falta de responsabilidad del gobierno justicialista. Por eso es que nosotros no votamos esto porque por lo menos paguen el costo pol¡tico de la falta de responsabilidad de lo que han hecho. Nada m s". Concejal M‚ndez Novoa: "Quisiera saber por qu‚ se avanz¢ cuando este juicio se perdi¢ en primera instancia y quisiera saber tambi‚n, y creo que es importante, cu nto le hubiera costado al erario p£blico municipal, cu nto le hubiera costado a la ciudadan¡a de Balcarce no continuar con esto en la instancia de la C mara y de la Suprema Corte porque creo que eso tambi‚n hace a la responsabilidad de los gobernantes. Y yo creo que en este sentido no coincido con las apreciaciones del Concejal Viglianchino, parcialmente, porque no creo que se pueda atribuir toda la responsabilidad a una sola persona. En est e caso, yo personalmente creo que la responsabilidad de haber existido es del Departamento Ejecutivo porque el Intendente es una persona que tiene asesores y tiene gente, letrados, en este caso abogados, que son los que lo asesoran y creo que en todo caso tambi‚n el precio pol¡tico de estos errores, que dir¡a que siempre que se equivocan los gobernantes el precio de los errores lo paga el pueblo, y este es un caso tambi‚n. Creo que no coincido con lo que dice el Concejal Viglianchino porque es muy dif¡cil saber antes de iniciar una acci¢n cu l va a se r el resultado final, yo creo que hasta podr¡a aceptarse haber llegado a la primera instancia. Ese es mi modesto punto de vista. Creo que despu‚s de haber perdido en primera instancia es importante o hubiera sido importante consultar otras opiniones jur¡dicas para saber sobre la posibilidad o la viabilidad que pod¡a llegar a tener de ganarse este juicio. Por otra parte yo creo que, como ocurre casi siempre en estos casos, cuanto m s tiempo pase, m s caro le va a salir al estado. Por eso yo voy a acompa¤ar la aprobaci¢n de este proyecto pero creo que aqu¡ s¡ es importante destacar y es importante que se haga p£blico qui‚nes son responsables del hecho de que se haya avanzado en esto y que hoy el pueblo de Balcarce deba asumir el pago de este costo, y yo creo que en ese sentido que, y espero que haya alg£n tipo de paso al costado de parte de las personas que supuestamente avanzaron en este juicio que finalmente se inici¢ por parte de la Municipalidad y finalmente se perdi¢. Nada m s y muchas gracias". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, yo he escuchado con atenci¢n lo que se comentaba, y creo que el tema m s o menos lo conocemos todos, algunos con m s profundidad, otros m s de cerca pero en definitiva es un hecho que viene desde hace varios a¤os. Tambi‚n es cierto que desde hace muchos a¤os hay gestiones justicialistas, no fue precisamente ‚sta la que entabl¢ esa demanda en este caso o quiso trasladar la demanda al Banco Hipotecario, quien era el ente crediticio, no el que estaba a cargo de la responsabilidad t‚cnica de la obra y, bueno en definitiva la Municipalidad se ve ahora obligada a efectuar estos pagos que yo, y esto lo digo a t¡tulo personal, me parece una absoluta injusticia, me parece modestamente un abuso total de derecho condenar a un municipio o a quien sea a pagar semejante suma, en este caso por honorarios, por honorarios que ya se han dicho ac  a lo que equivalen. Yo quer¡a recordar la, digamos peque¤a actuaci¢n en esta historia que surgi¢ con motivo precisamente de una instancia judicial que, bueno todos sabemos que cuando se hecha a rodar este tipo de reclamos por ah¡ no tienen fin. En definitiva por ah¡ nos encontramos con que la gente que sufri¢ el problema del bicho taladro en los techos o se las arregl¢ por su cuenta, o los otros quince o diecis‚is techos, no recuerdo cu ntos fueron, los arregl¢ la Municipalidad de Balcarce, esta gesti¢n municipal, lo dem s est  en una pelota gigantesca llamado juicio que va a terminar en una cifra millonaria con lo cual se van a hacer cinco, seis o siete veces el barrio 25 de Mayo si se quisiera; pero yo recuerdo que en una instancia determinada ante la cierta imninencia o el cierto peligro de ruina, de amenaza de ruina, por parte de la estructura del techo y el peligro que por consiguiente corrian los moradores de las viviendas, seg£n un oficio de la Municipalidad mediante la cual el Juez los obligaba a apuntalar precisamente los techos para preservar las vidas y los bienes de sus moradores en definitiva para que no corran peligro. Yo recuerdo que me fueron con esa demanda y yo le dije en su momento a la abogada que la acompa¤aba a verlo al Juez o a quien sea, a los peritos que intervinieron, y que nos digan, que me digan, d¢nde habr¡a que hacer el apuntalamiento para precisamente da rle seguridad a la edificaci¢n, habida cuenta que era un vicio oculto como el bicho taladro y que en realidad no se sab¡a cu les eran los puntos que estaban tomados salvo los que eran visibles a la vista. Con esto quer¡a decir qui‚n con precisi¢n podr¡a determinar d¢nde se pon¡an los puntales, era una cosa t‚cnicamente, y me permite decirlo con toda modestia, imposible de determinar. Por otra parte era absurdo porque iba a llevar un costo en madera que iba a ser superior al mismo costo del techo, y lo que era m s absurdo en definitiva, inhabilit bamos con el sembrad¡o de puntales la vivienda que era lo que precisamente quer¡amos preservar. En medio de esa situaci¢n surgi¢ la posibilidad, se gestion¢ la posibilidad de conseguir un cr‚dito del Instituto de la Vivienda y, bueno, se dio salida en su momento a esa instancia con la construcci¢n de los no me acuerdo si eran quince o diecis‚is techos que se hicieron, pr cticamente se hicieron de nuevo en realidad, se desmontaron y se volvieron a hacer, que tambi‚n quiero aclarar que en ese momento, quiero aclararlo porque yo personalmente hice la nota que se mand¢ a los vecinos, que no s‚ si la nota a que alude el Concejal Viglianchino ser  esa, yo recuerdo la que yo personalmente hice porque naturalmente la Municipalidad no pod¡a introducirse a una propiedad privada a hacer un arreglo determinado; se necesitaba en ese momento el permiso de los moradores, del propietario de la vivienda para poder arreglarle el techo. Hubo casos inclusive que hubo gente por ah¡ que prefer¡a o sigue prefiriendo evidentemente tener un juicio, o sea la expectativa de un juicio y no arreglar el techo, porque en definitiva ya a esta altura un poco lo que se persigue ya excede el mero costo del arreglo del techo, pero bueno, necesit bamos ese permiso de la gente y precisamente en esa notita muy simple se dec¡a que la aprobaci¢n o la anuencia por parte del propietario que permita que se le arregle el techo de ninguna manera le quitaba posibilidades que contin£e con las acciones legales que ‚l pudiera tener en contra de los responsables en su momento de los vicios de construcci¢n; o sea, que se aclar¢ perfectamente ese tema. Hubo, no lo recuerdo, creo que hubo quince o diecis‚is personas que aceptaron y, bueno, se arreglaron los techos en su momento y se hicieron de nuevo con una cifra que a todas luces con lo que manejamos ahora resulta irrisoria; yo no recuerdo si eran algo de $ 55.000.-, se hicieron creo que quince o diecis‚is techos a nuevo, con lo cual estamos viendo o estamos corroborando nuevamente en que desembocan los juicios por lo menos en la justicia argentina; en cifras astron¢micas, en desplazamiento en los tiempos que por ah¡ hacen que la soluci¢n que llegue, llegue tarde y mal y con unos costos exorbitantes. Yo creo que no guarda relaci¢n la demanda de ninguna manera con la reparaci¢n de los da¤os, lamentablemente esa fue la v¡a que se eligi¢ en su momento y, bueno ahora le toca a este caso a esta gesti¢n; a la que le seguir  le tocar  por otra parte, y a otra tal vez, de afrontar lo que la Justicia determina, que en este caso estamos hablando de honorarios simplemente por excusarse de los abogados del Banco Hipotecario, porque ni siquiera esto es el coraz¢n de la demanda, esto simplemente estamos pagando honorarios por excusarse porque el Banco Hipotecario era solamente la entidad que financiaba la vivienda y no la que ten¡a el contralor t‚cnico. Yo simplemente quer¡a hacer esta aclaraci¢n y volver a reiterar que en mi modesto criterio, independientemente del respeto y el acatamiento que hay que tener con la Justicia, creo que en alguna vez en la Argentina deber¡amos ponerle coto a este tipo de sentencia que muchas veces son como ‚sta, tan desmesuradas con respecto al da¤o que se reclama. Gracias". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, con respecto a lo que dijo el Concejal M‚ndez Novoa, est  equivocado, porque la responsabilidad de los gobiernos son de los electos. El Intendente, cualquiera fuera, se da cuenta de lo que yo dije y especifiqu‚ claramente y lo fui a aclarar en su momento a las autoridades. Estaba el que es Intendente hoy, hab¡a otro Intendente, pero gobierno justicialista al fin, as¡ que todos sab¡an de qu‚ se trataba. As¡ que la responsabilidad de un gobierno es del Intendente porque mal estamos si le echamos la culpa a los que est n al costado, porque si un Intendente no est  capacitado para saber una cosa tan liviana como esto con respecto a donde est n los derechos y los no derechos, bueno, no puede ser Intendente, porque si hay unas letras de un cent¡metro de grande donde habla de qui‚n es la responsabilidad crediticio y de qui‚n es la responsabilidad de la obra, estoy hablando de cosas obvias. Y con respecto a lo que dice el Concejal Crotto me pone un ingrediente m s al tema de minimizar y querer confundir una cosa que es tan clarita, cuando ac  no es un problema de la Justicia en este caso de la justicia argentina, ac  es un problema de los gobernantes argentinos, de los gobiernos argentinos, de los dirigentes, de los que elige el pueblo, y que despu‚s no se preocupan por el pueblo, porque en esto se llega a esta instancia cuando uno, y en este caso hablo con conocimiento de causa, agotamos todas las instancias, porque no es solamente el techo, el techo es lo m s peligroso y visible de los vicios ocultos. Se llama vicios ocultos pero hay un mont¢n de vicios que se ven, a veces la Justicia tiene esos nombres y obviamente si uno habla de vicios ocultos es una cosa que no se ve, como puede ser el bicho taladro, pero evidentemente si hay un gobierno responsable cualquiera fuera el signo o el color, y para eso est n los directores de obras privadas y dem s, y deben garantizar ciertas normas que siempre estuvieron y est n vigentes para saber que lo que se hace por el estado tiene que tener mucha m s responsabilidad que el particular y tiene que hacer el contralor de que sea madera curada y un mont¢n de cosas m s que estar¡a toda la noche enumerando. O sea, que hay que prevenir y se puede prevenir. Cuando se llega a esta instancia del juicio es porque los gobernantes que tanto prometen en las elecciones, despu‚s cuando hay que responder, no responden, entonces se llega a esta instancia. Tengo la autoridad moral para decirlo, porque ya en el a¤o 87 sabiendo que la £nica defensa que le quedaba a la gente era ir a la Justicia para saber si hab¡a derechos o no, y por lo que dije hoy que me preocupaba y me preocupa sentar un precedente el cual fue tomado de barrios de Necochea; en base a esto que hab¡amos hecho en Balcarce y tambi‚n tuvieron que pagar. Pero el tema es que yo hab¡a agotado las instancias y las promesas pol¡ticas, pero como yo soy responsable en muchas de las cosas y en esa m s que en ninguna otra con la gente, le di la opci¢n. Se¤ores, algunas son palabras y en la Justicia vamos a saber de una vez por todas, al rev‚s de lo que dijo el Concejal Crotto, si la Justicia responde o no porque esto es una injusticia, ac  la que tiene que fallar es la Justicia porque las conversaciones se van y las cosas iban a quedar, por eso fuimos a la Justicia. El hecho de justicia y que hoy se tengan que pagar $ 318.217.-, no le quepa ninguna duda que es por lo que yo dije, que les preocup¢ m s minimizar a Viglianchino que ocuparse del hecho. Tambi‚n tengo autoridad para decirlo, porque vayan a cualquier medio, porque todav¡a hay grabaciones en muchas radios de lo que yo dec¡a en aquel momento y de lo que fui a decir personalmente que era un disparate ir contra el Banco, porque no es que sea desmesurado sino que la trayectoria de un Banco no se puede embarrar as¡ nom s porque s¡. Entonces si uno va en una demanda contra un Banco, no es lo mismo hacer una demanda contra un ciudadano cualquiera que contra un ciudadano profesional con muchos a¤os de antecedentes en alguna materia, porque esa persona llegado el momento va a hacer valer esos antecedentes y eso tiene un costo. Entonces esto se sab¡a que pod¡a pasar con el Banco, se sab¡a tal que yo sin ser una abogado, ni juez ni nada por el estilo, sab¡a que pod¡a pasar esto, porque no lo dije ahora y se lo dije a los Concejales de aquel tiempo y todo lo otro que le cont‚. Y lo otro que me habla de la nota que le mandaron al Barrio "8 de Abril", creo que se llama de los Municipales, porque tambi‚n el d¡a que empiecen a hacer demandas vamos a pagar las mismas consecuencias, y lo otro de la nota que usted le mand¢, no correspond¡a porque se sabe que si mandan a apuntalar, porque tambi‚n tiene esas cosas la Justicia, usted lo que tiene que asegurar es la vivencia de la persona, la seguridad personal de los que viven, se la tiene que arreglar, porque ya con ese hecho dar el visto bueno el Juez de que lo est  acusando directamente y lo otro que no es bueno, tampoco por lo menos yo creo que no es justo y se tienen que hacer cargo, se tienen que hacer cargo de todo el gobierno justicialista. Siempre quieren zafar, no, h ganse cargo de los doce a¤os de gobierno, del tinte de color pol¡tico, porque tambi‚n lo sab¡an y pod¡an haber intervenido y no voy a repetir lo que le dije en la entrada anterior, entonces est  bien, cada cual act£a como le corresponde, pero yo le puedo asegurar que no le voy a dejar pasar por alto no hacerse cargo de los doce a¤os de gobierno justicialista porque as¡ debe ser de las maduras y de las verdes, hacerse cargo y ni minimicemos ni le echemos la culpa a la Justicia, ech‚mosle la culpa a los gobernantes, a la soberbia de los gobernantes y a lo que aquellos en alg£n momento, de cualquier signo que sean, que se creen que son los due¤os del mundo y que porque han sido electos son capaz de torcer todo. Pasa y va a seguir pasando pero yo soy de los que lucho porque eso se termine, para que se termine el uso y abuso del poder como estoy cansado de denunciar y como tantas cosas que no vienen al caso pero que la hemos denunciado ac , hacer uso y abuso del poder en vez de reconocer errores y decir s¡, vamos a pagar los errores, pero resulta que ac  lo que se dedican muchos pol¡ticos es a querer tapar todo, total despu‚s paga Juan Pueblo, como pasa con este tema y despu‚s pasa con otro que ya han pasado, paga Juan Pueblo, pero no estamos dispuestos a que Juan Pueblo se entere, Juan Pueblo y la gente de Balcarce se va a enterar de todo esto, que esto es la falta de responsabilidad y que nadie se quiere sacar el lazo de encima porque esto es as¡ y est n los antecedentes, est n las grabaciones, est n las filmaciones de todo esto que estoy diciendo. Nada m s". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, muy cortito. Creo que no est  en discusi¢n y yo lo dije tambi‚n que, bueno no en ese momento porque no ten¡a ning£n tipo de participaci¢n, pero queda claro que la excusa que hace el Banco Hipotecario es obvia, simplemente que un ente financiero de la obra no ten¡a responsabilidad t‚cnica, entonces ah¡ surge el error en ese momento de Asesor¡a Legal del Municipio, de hace diez o doce a¤os, no s‚ cu ntos. Eso por un lado, y por otro que realmente insisto, creo que independientemente de que el Banco Hipotecario no tenga injerencia en la parte t‚cnica por excusarse esa demanda sus abogados no pueden, creo excesivo el honorario que le fija el Juez para esa tarea. Y finalmente quiero recordar que el Juez dio la orden de apuntalar y finalmente lo hicimos, lo hicimos en salvaguarda de las vidas y de los bienes de cada una de las propiedades de la mejor y de la £nica manera que encontramos en su momento. Nada m s, gracias". Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, brevemente. Yo quer¡a manifestar al tema puntual que nos ocupa con independenci a de lo que cada una de las personas, de los Concejales preopinantes haya manifestado, esta es una cuesti¢n que la debemos tomar como una deuda que necesariamente el municipio debe pagar porque no tiene otra alternativa, que ha logrado si se quiere, y si cabe calificarlo as¡, que en lugar de ser un solo pago sea en cuotas y eso es lo que vamos a votar nosotros en definitiva ac . Decir que no se vota esto o que no se acompa¤a este proyecto de ordenanza en funci¢n del costo pol¡tico que paga el Bloque Justicialista o la Administraci¢n Justicialista es un fundamento absolutamente menor. Aqu¡ existe una deuda y necesariamente el Municipio debe pagarla, porque no hacerlo le trae aparejado un sinn£mero de perjuicios, adem s de los intereses diarios que corren, precisamente d¡a a d¡a. No comparto por supuesto, y reitero, considero un fundamento absolutamente menor decir que no se acompa¤a esto en funci¢n del costo pol¡tico que tiene y tal como lo hemos manifestado en reuniones de comisi¢n y lo vamos a pedir ac , solicitamos que este Cuerpo se expida acompa¤ando este proyecto de ordenanza. Gracias". Concejal Vigllanchino: "Se¤or Presidente, primera medida que yo no dije ni pagar en cuotas ni pagar al contado ni nada, yo lo que dije claramente esto, bueno, usted tiene una opini¢n y ya que no lo podemos hacer responsables ante la Justicia, bueno por lo menos h ganse responsables de lo que es responsabilidad neta y de ustedes, no es responsabilidad, es la irresponsabilidad. Y quiero decirle otra cosa Concejal, que me hab¡a olvidado pero ahora me acord‚ hasta d¢nde llega el ocultamiento y el manejar las cosas partidariamente, que en el a¤o 1995 hab¡an ocultado cuando hubo un embargo de $ 120.000.- en el Banco Provincia y no nos dijeron nada la Municipalidad y nosotros fuimos y averiguamos por las nuestras al Banco Provincia, porque ni siquiera nos quer¡an decir que hab¡a un embargo en primera instancia de $ 120.000 contra la Municipalidad por este mismo juicio, el cual despu‚s se convirti¢ en $ 150.000.- y despu‚s apel¢ la Municipalidad en 1995 y se convirti¢ en lo que hoy se convirti¢. Entonces quiero decir que esto trae todo un tiempo largo de ocultamiento; yo me acuerdo que preguntaba c¢mo era el asunto y era, no s‚, como si se hubiera muerto alguno, era un misterio todo, cuando era responsabilidad del Ejecutivo transmitirle al Concejo Deliberante en el a¤o 95 lo que estaba pasando. Ya que ahora se lo traigo a cuento y en el a¤o 95 apelaron y hoy a consecuencia de eso, para usted que preguntaba, la apelaci¢n, que evidentemente no s‚ con qu‚ fundamento apelaron porque a m¡ si s‚, que voy a perder no creo, por una cuesti¢n de sentido com£n, que nadie me vaya a obligar a apelar para perder mucho m s dinero. O sea, que se apel¢ en el a¤o 95 y hoy son las consecuencias. Quer¡a hacer esa aclaraci¢n, y despu‚s que quede bien en claro, alguna responsabilidad, algo tienen que pagar ustedes, por lo menos que la gente se d‚ cuenta en alg£n momento que trabajar partidariamente con las cosas del estado pasan estas cosas, y no se lo digo porque lo invent‚, fui parte de la cosa y la principal parte que se encarg¢ para que esto no llegue a esto y no me hicieron caso. Nada m s". Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, la verdad que lo olvid‚ en la intervenci¢n anterior, que el Concejal Alberto M‚ndez Novoa hab¡a manifestado por qu‚ se hab¡a apelado, por qu‚ se hab¡an recorrido distintas instancias, porque precisamente este es un fallo adverso que es, entiendo que del a¤o 90, y a partir de all¡ las distintas instancias que se recorrieron judicialmente, pretend¡an minimizar, reducir o disminuir el monto que era demasiado excesivo. Es decir, la voluntad fue precisamente la inversa a lo que se plantea aqu¡, lo que se busc¢ en cada apelaci¢n fue tratar de dejar sin efecto un fallo adverso que era excesivo en el mo nto, nada m s. Era porque me hab¡a olvidado de responderle a M‚ndez Novoa. Nada m s". Finalmente, sometidos a votaci¢n los despachos, es aprobado el de mayor¡a por nueve (9) votos afirmativos de los Concejales Erreguerena, Ridao, Delgado, Crotto, Gentile Martha, Magaz£, M‚ndez Novoa, Torres y Turconi; y seis (6) votos negativos de los Concejales Adobbati, Cano, Fedeli, Nogueira, Pinilla y Viglianchino. Sometido a votaci¢n el despacho de minor¡a, el mismo es rechazado por nueve (9) votos negativos de los Concejales Erreguerena, Ridao, Delgado, Crotto, Gentile Martha, Magaz£, M‚ndez Novoa, Torres y Turconi; y seis (6) votos afirmativos de los Concejales Adobbati, Cano, Fedeli, Nogueira, Pinilla y Viglianchino. Se considera el asunto 6§. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, ya en otra oportunidad, con motivo del convenio que se hizo oportunamente con Cooperativa hemos hablado de esta obra. De m s est  decir que hace a la calidad de vida del pueblo de San Agust¡n; finalmente esta localidad va a poder contar con el agua potable. La Municipalidad ha encarado la obra ya de firme, ya est  hecho el arreglo con la empresa que va a ejecutar la misma, en este caso es la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Ltda. Bueno se estima que van a ser unas doscientas conexiones, unas doscientas familias que van a poder tener este servicio y como es de rigor en estos casos, a los efectos del recupero de la obra, se declara previamente de Utilidad P£blica y Pago Obligatorio el costo de la misma, que en definitiva va a surgir cuando se termine definitivamente la obra con el c¢mputo final de gastos y metros. Este tema ha sido tratado en la comisi¢n respectiva, ha sido aprobado por unanimidad por lo tanto solicito se ratifique en este recinto y se someta a votaci¢n el presente asunto". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 7§, aprob ndoselo por unanimidad sin previo debate. Se considera el asunto 8§. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, esto obedece a la nueva diagramaci¢n que va teniendo la ciudad a partir de la ampliaci¢n de la Avenida San Mart¡n hasta 107. Se trata ya de ampliar el radio de exclusi¢n, la zona de exclusi¢n del tr nsito pesado que b sicamente en este art¡culo la modifica, que va desde la calle 1, se traslada a la Avenida 107. Ha sido tratado en la comisi¢n, tuvo aprobaci¢n un nime y solicito, si no hay otra opini¢n, su aprobaci¢n. Gracias". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Finalmente, siendo las 21 horas 35 minutos, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos entrados y no existiendo Concejales que desearen hacer uso de la palabra, el Se¤or Presidente declara levantada la Sesi¢n.-------------------------------